Curso cabida y linderos

DIRIGIDO A

Avaluadores, Abogados, Ingenieros, Arquitectos, Gerentes, Coordinadores, Aseso res comerciales y demás personas que se desempeñan en las diferentes actividades del sector inmobiliario, interesados en la determinación física de linderos y cabida de los bienes inmuebles.

OBJETIVOS

  • Generar y fortalecer los conocimientos básicos en la definición cabida y linderos de bienes inmuebles.
  • Conocer el procedimiento para la identificación física y jurídica del inmueble.
  • Aportar a la construcción  de criterios técnicos para la lectura e interpretación de cabida y  linderos a partir de documentos y mapas o planos.
  • Actualizar los conocimientos en trámites de aclaración, actualización, rectificación de linderos y otras acciones institucionales que se adelantan en Colombia.

MÓDULO 1 ASPECTOS JURÍDICOS

INTRODUCCIÓN

  • Bien inmueble. Concepto artículo 669 Código de Comercio
  1. IDENTIFICACIÓN CATASTRAL
  2. IDENTIFICACIÓN. OFICINA DE REGISTRO DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS
  • El certificado de tradición y libertad de matrícula inmobiliaria
  1. DESCRIPCIÓN: CABIDA Y LINDEROS
  2. ENGLOBES Y DESENGLOBES

MÓDULO 2 ASPECTOS TÉCNICOS

  1. Conceptos básicos de cabida y linderos de bienes inmuebles
  2. Lectura e interpretación de las distintas fuentes de información para la definición de la cabida y linderos de un bien inmueble
  3. Trámites administrativos establecidos en Colombia para cabida y linderos

Fecha:
Horarios: 7:30 A.M. a 10:00 A.M.
Duración: 10 horas
Metodología: Remota en vivo por zoom

Valor:

Afilados: $165.000 + IVA
Particulares: $195.000 + IVA

  • 10% de descuento antes de IVA inscripciones 3 personas de la misma empresa

.La LPRB podrá cancelar el curso cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del valor recibido. Igualmente la Entidad podrá posponer la realización del curso por razones de fuerza mayor (caso fortuito, ausencia de conferencista, etc.); en este caso se dará aviso a los participantes con antelación, a los teléfonos suministrados en el formulario de inscripción, sobre una nueva fecha. 

Anulación de la inscripción: El participante inscrito podrá cancelar su cupo sólo si lo hace 3 días antes de la fecha estipulada para el cierre, de lo contrario la inscripción queda confirmada. 

La LPRB podrá modificar  los docentes de acuerdo con los requerimientos del curso o cuando se presente un evento de fuerza mayor (caso fortuito, ausencia de conferencista, entre otros.)

Devolución de pagos y abonos por concepto de inscripciones a cursos de educación continua, se realizarán devoluciones de dinero recaudado por medio de transferencia bancaria dentro de los sesenta días siguientes. Se podrá solicitar el abono del valor pagado por la inscripción cuando se notifique por escrito con al menos 3 días de anticipación al inicio de un curso, en caso de aplicarse a un programa de mayor valor al abono, se procederá a facturar la diferencia. La vigencia del abono será máxima de un año, contado a partir de la fecha de aprobación del mismo.  

.

Estudio del Valor del Suelo Urbano en Bogotá
Estudio del Valor del Suelo en la Sabana
Estimación del Índice de Rentabilidad

Nosotros

Somos una entidad gremial sin ánimo de lucro, dedicada desde 1.945 a contribuir al perfeccionamiento del conjunto de actividades relacionadas con el mercado de la propiedad raíz en Colombia, con miras a ofrecer a sus miembros y al público garantías de moralidad, seguridad, honorabilidad y eficiencia; además de respaldar a sus afiliados, con los múltiples servicios prestados por un equipo multidisciplinario de profesionales con la más amplia experiencia en el sector inmobiliario.
Ir al contenido